top of page

Estudios y Preliminares para el Diseño Geométrico de una Carretera

  • Foto del escritor: Dash Pacheco
    Dash Pacheco
  • 18 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Estudios

Las investigaciones y análisis que se llevan a cabo antes del inicio del diseño y construcción de una carretera son de suma importancia ya que estos estudios proporcionan información crucial para evaluar la viabilidad y planificar adecuadamente el proyecto de la carretera. Algunos de los estudios preliminares comunes incluyen:


Estudio de tráfico

Se realiza para comprender la demanda y los patrones de tráfico en la zona donde se planea construir la carretera. Esto implica recopilar datos sobre el volumen de tráfico, la composición del tráfico, las velocidades de viaje y otros factores relacionados. El estudio de tráfico ayuda a determinar el tamaño y la capacidad necesarios de la carretera.


Estudio topográfico

Se realiza para obtener información detallada sobre el terreno y su relieve a lo largo de la ruta de la carretera. Esto implica la realización de levantamientos topográficos para obtener datos sobre altitudes, pendientes, curvas de nivel y otros aspectos topográficos relevantes. El estudio topográfico ayuda a determinar el trazado y el diseño adecuado de la carretera.


Estudio geotécnico

Se lleva a cabo para evaluar las características del suelo y las condiciones geotécnicas a lo largo de la ruta de la carretera. Esto implica la recolección de muestras de suelo y su posterior análisis en laboratorio para determinar su capacidad portante, compresibilidad, permeabilidad y otros factores que puedan afectar la construcción de la carretera. El estudio geotécnico ayuda a diseñar una cimentación adecuada y a tomar decisiones sobre la estabilidad del terreno.


Estudio hidrológico

Se realiza para evaluar los aspectos relacionados con el agua, como los caudales de los ríos, la distribución de las precipitaciones y los patrones de drenaje en la zona de la carretera. Esto ayuda a diseñar estructuras de drenaje adecuadas, como puentes, alcantarillas y sistemas de drenaje superficial.


Estudio ambiental

Se lleva a cabo para evaluar el impacto ambiental potencial de la construcción y operación de la carretera. Esto implica evaluar la vegetación, la fauna, los cuerpos de agua y otros recursos naturales en la zona, así como identificar medidas de mitigación para minimizar el impacto ambiental negativo.


Preliminares

Puntos Obligados

Generalmente se refieren a ubicaciones específicas a lo largo de una ruta que deben ser alcanzadas o pasadas por los vehículos. Estos puntos pueden ser cruciales desde el punto de vista de la seguridad, la administración del tráfico o las regulaciones legales; que son necesarios identificar para que la carretera tenga una factibilidad de operaciones.


Algunos ejemplos de puntos obligados en una carretera podrían ser:

  • Zonas turísticas

  • Puntos de importancia económica

  • Puntos de control de peaje

  • Puntos de inspección

  • Intersecciones importantes

  • Puntos de entrada o salida de áreas urbanas

Derecho de vía

El derecho de vía proporciona el espacio necesario para acomodar el diseño geométrico adecuado de la carretera, incluyendo el ancho de los carriles, los hombros, las separaciones de cuerpo y otros elementos de la vía. Un derecho de vía más amplio permite un diseño más seguro y eficiente de la carretera, proporcionando suficiente espacio para maniobras de adelantamiento, giros y circulación segura de vehículos.


Contar con un derecho de vía suficiente ofrece flexibilidad y opciones para futuras expansiones y mejoras de la carretera. Puede permitir la ampliación de la carretera para acomodar el crecimiento del tráfico, la construcción de carriles adicionales o la implementación de soluciones de transporte más eficientes, como carriles para bicicletas o transporte público.


Además, Determinar el derecho de vía disponible desde el principio del proyecto ayuda a evitar problemas legales y conflictos relacionados con expropiaciones de terrenos. Si se identifica y adquiere el derecho de vía necesario de manera adecuada, se evitan demoras y costos adicionales asociados con disputas y litigios posteriores.


Trazo Preliminar

El objetivo es encontrar la mejor ruta posible que cumpla con los requisitos técnicos, económicos y ambientales del proyecto. Implica un análisis de diferentes alternativas y la evaluación de sus ventajas y desventajas. Se pueden utilizar herramientas como mapas topográficos, imágenes satelitales, estudios geotécnicos y estudios de tráfico para ayudar en la toma de decisiones. En esta etapa, se pueden considerar diferentes opciones para la ubicación de la carretera, como desviaciones, tramos rectos, evitación de obstáculos naturales o urbanos, y minimización de impactos ambientales.


Una vez que se ha realizado el trazo preliminar, se pueden llevar a cabo estudios más detallados y específicos para desarrollar el diseño geométrico y estructural de la carretera. Estos estudios posteriores considerarán aspectos como la alineación horizontal y vertical, las curvas, los peraltes, las intersecciones y otros elementos de diseño necesarios para definir las características precisas de la carretera.



ree

Comentarios


  • Gris Icono de Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

IDCO INGENIERÍA 2023 Creado con Wix.com

bottom of page